Bitácora (Blog)

Bitácora permacultural: pedagogía e inspiración cotidiana vivenciada en el Buenviví, gestionado por RCVicent.


En-defensa-de-lo-femenino 3
Primero de todo querría aclarar: ¿Qué es lo femenino? En la naturaleza todo esta vinculado a un principio de Ley Universal: Generación, que no género. Este principio nos aclara que en la vida todo tiene un principio de expansión (masculino) y contracción (femenino), no quiero alargarme en explicar la dualidad […]

En defensa de lo femenino


temascal 1
Buenas familia temascalera, Con motivo de la llegada del Solsticio de Verano vamos a conmemorar y celebrar la luz-sabiduría y el calor-amor que nos aporta el padre Sol de nuestra galaxia conectándolo con la madre Tierra. A partir de entonces la luz y el calor irá menguando, por ello tomamos […]

III Temascal Al Tarayat: Solsticio de Verano


2
Una de las cosas que hacemos en el curso de permacultura es un palo o árbol de mayo. El palo de mayo forma parte de un conjunto antiquísimo de celebraciones paganas que se hacían, por si todavía no lo habéis adivinado, en mayo y que en la Península Ibérica se […]

Hoy, en Una suerte de tierra: Los mayos y la ...



1
En lo que a mí respecta, el ejercicio estrella del curso de permacultura es la toma de temperaturas durante 24 horas. Fue este ejercicio el que me abrió los ojos por primera vez a las realidades del Herrén y el que constituyó el hilo por el que fui tirando hasta […]

Hoy, en Una suerte de tierra: Medición de temperaturas en ...


Presentación-Universidad-Popular-de-PermaCultura 7
Buenas!   Pronto vamos a poner a punto el vehículo hibridizado caseramente que nos llevará a recorrer gran parte de la península ibérica para presentar este proyecto que estamos cocreando de la Universidad Popular de PermaCultura. Para quien le venga cerca y le apetezca, en esta primera gira pasaremos por: […]

Gira Presentación Universidad Popular de PermaCultura


2
Todo empezó con mi amigo Sigfried (¡Hola Mari Ángeles!) que después de hacer unos hugelkultur que te mueres en Alemania, vino a Valdemorillo e hizo unos igualicos. Diez años después, los hugelkultur siguen sin producir. El podre Sigfried, que me quiere mucho, me preguntó qué podría estar pasando y yo, […]

Hoy, en Una suerte de tierra: Bancales hundidos



PermaCrianza-Reencontrándonos-con-nuestra-naturaleza 11
Para empezar quería comentar que para nosotras la cosmovisión sobre la educación es sino errónea, algo alejada de su fundamento inicial, por ello, nosotras apostamos por la Crianza, dejando la educación como algo residual a utilizar para “Educar en Valores”, mostrar a la cría a relacionarse en sociedad.Nuestra Crianza se basa en dos pilares importantes:Reconectar con la sabiduría y modus vivendi de nuestros ancestros, Crianza Tribal, muy bien visualizados en el movimiento del Concepto del Continuum.

PermaCrianza: Reencontrándonos con nuestra naturaleza



obstaculos-permacultura 12
Estos días en los que por fin ha llovido por estas tierras de Al Tarayat en la campiña andaluza me están llevando a reflexionar bastante y quererlo compartir como siempre… este articulo es un viaje introspectivo a mi experiencia en el mundo permacultural y a los obstáculos que voy saltando […]

Los obstáculos de la permacultura



idealismo-romanticismo-rural-ruralidad 7
A menudo desde movimientos sociales y pensadores urbanos se promueve e idealiza la vuelta al mundo rural muy a mi pesar, pues la idealización romántica de la ruralidad casi nunca concuerda con las expectativas creadas sobre papel, se agolpan las ideas del campo visto como algo maravilloso, lleno de paz […]

La idealización de lo rural


permacultivo-permacultura 4
A pesar de que parece ser que tradujeron el concepto permacultura erróneamente en el primer documental que se emitió en España sobre el movimiento que estaba generando Bill Mollison en la 2 de RTVE definiéndola como “Permacultivo” es curioso que en la actualidad el error se ha sistematizado al contrario, […]

Permacultivo no siempre es Permacultura


permacultura-no-dogmatica 2
A menudo las personas que comienzan a caminar por los caminos permaculturales tras leer algún libro o articulo relacionado con esta cosmovisión comienzan a generar unos dogmas de fe que ni se sustentan por sí solos ni a mi entender lo pretende la Permacultura cuando nos alienta a “Usar y […]

La Permacultura no es dogmática