Autor: Rafael Carlos Vicent Hernández «RCVicent»
Número de páginas: 123
Formato:Tapa blanda, 14’8x21cm


Descripción

Cuando comenzamos a gestionar un espacio después de mucho tiempo con ganas e ilusión por conseguir comenzar a diseñar puede ser que la primera pregunta que nos hagamos es ¿Y ahora qué?
Desde la cosmovisión permacultural promovemos el diseño de bosques comestibles como método de base nutricional al mismo tiempo que estamos creando y poniendo en valor la biodiversidad del ecosistema gestionado.

Hasta ahora, llevamos arrastrando muchos siglos de romanización del espacio rural que conllevó la pérdida del concepto y acción de recolectar y por ende del disfrute de la gestión nutricional. La imposición del Estado del uso del espacio como agrario normalizó: Esfuerzo, trabajo y cargas impositivas.

Visibilizo estos a colación de que son muchos los motivos por los que debemos dar el paso al bosque comestible:
1. Por el primer principio ético permacultural: Cuidar de la Tierra y la Naturaleza.
2. Por valorar la biodiversidad y facilitar la regeneración del suelo fértil.
3. Por empoderarnos de nuestra base nutricional a través del disfrute gracias a un buen diseño permanente. (sin menospreciar la huerta nutricional: el permacultivo).

Un bosque comestible no es:
• Sembrar dentro de un bosque autóctono-silvestre.
• Cultivar EN el bosque, sino cultivar COMO el bosque.
• No es “permacultura”, es un elemento más de la permacultura.

Si deseas más información sobre la metodología aplicada, duración o acompañamiento, puedes solicitarme el envío del FAQ (Preguntas frecuentes).

Escríbeme a: rcvicent@nativayancestral.es
O por whatsapp o Telegram al +34 717711224 (tienes un botón en la esquina inferior derecha)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *