![](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7)
![](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7)
![](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7)
Autor: Rafael Carlos Vicent Hernández «RCVicent»
Número de páginas: 68
Formato: Tapa blanda, 14’8x21cm
Descripción
Cuando comencé a cuidar de espacios arbóreos, allá por mi veintena de años, no quería realizar poda alguna en los árboles, desde una visión más ideológica y quizás algo sensitiva, no me sentía con el derecho a modificar o mutilar a las especies vegetales.
Imbuido por la cosmovisión Taoísta y la aplicación de ella a través del maestro Fukuoka junto a varios principios permaculturales que fomentan el dejar trabajar a la naturaleza, observar e interactuar o la adaptación a los ritmos naturales, me invitaron durante ese tiempo a la no intervención.
Años resistiéndome a la poda, observando y respetando la sabiduría del árbol.
Ahora, que soy capaz de hacerme uno con el árbol, oso con suavidad y cariño facilitarle la eficiencia energética de sus reservas para crecer.
Como reza el primer principio de diseño permacultural:
Observa e Interactúa.
No nos creamos mas sabios, aprendamos de ellos, cada uno necesita un cuidado diferente, si es que lo necesita.
Y mi práctica actual, apenas intervengo en el desarrollo del bosque autóctono, ante la necesidad de generar espacios de sombra lo antes posible por los veranos cada vez mas calurosos y prolongados.
Os invito a que cada vez que queráis intervenir en el desarrollo de un ser vegetal os preguntéis ¿Es realmente necesario?
Si deseas más información sobre la metodología aplicada, la duración, el acompañamiento o tutoraje personalizado puedes solicitar el envío del FAQ (Preguntas frecuentes), documento en el que se explica todo el proceso formativo.
Escríbeme a: rcvicent@nativayancestral.es
O por whatsapp o Telegram al +34 717711224 (tienes un botón en la esquina inferior derecha)