Desde Nativa y Ancestral he impulsado un nuevo proyecto de CoCreación nacido al calor de la revista digital Brotes que edité con tanto cariño durante más de siete años.
En el contexto actual se hace necesario generar un vademécum, «Somos Semillas» enfocado a contenidos pedagógicos. Comenzamos centrándonos en los ámbitos de «Emergencia Climática y Permacultura» y a partir de ahí, escuchando las necesidades internas de lo social, a través de encuestas, preguntas y dudas expuestas.
La apuesta de estos libros (vademécum) es:
- Multidisciplinar: te encontrarás, textos, ilustraciones, audios… siempre con la temática central como eje motor.
- BioDiverso: se intenta exponer los mayores enfoques y paradigmas diferentes posibles, las diversidad de opiniones es la gran riqueza de la Vida.


Autoría: Cocreado por 13 personas
Número de páginas: 152
Formato: Tapa dura, 15’5×23’5cm
Descripción: El camino hacia la Tribu
Los conflictos son algo natural, como las olas del mar, pero igual que las olas; pueden provocar un desastre, o llevarte a donde de ninguna otra forma lograrías llegar. No es el conflicto sino tu respuesta lo que marcará el desenlace.
Autoría: Cocreado por 25 personas
Número de páginas: 256
Formato: Tapa dura, 15’5×23’5cm
Descripción: Regenerar la Vida
En este libro encontrarás cómo hemos regenerado los suelos y aumentado la diversidad desde el enfoque permacultural, a la agricultura natural o sintrópica.
Todo arropado por la fuerza de la poesía, pinturas e ilustraciones como arte de poesía visual, cuentos y relatos. 256 páginas de biodiversidad
Autoría: Cocreado por 21 personas
Número de páginas: 84
Formato: Tapa blanda, 13’5×21’5cm
Descripción: Hacia un nuevo paradigma
El contexto actual con el advenimiento del Covid-19 nos ha forzado a replantearnos pautas y modelos operativos como sociedad, abriendo la posibilidad real de generar mecanismos que nos faciliten entre otras cosas llegar al tan anhelado Decrecimiento que desde décadas atrás exigimos desde diversos movimientos sociales.
Ahora albergamos una oportunidad colectiva de redefinir nuestros patrones de relaciones entre las propias personas, con otros seres y la Naturaleza en sí misma.
Autoría: Cocreado por 51 personas
Número de páginas: 88
Formato: Tapa blanda, 13’5×21’5cm
Descripción: Emergencia climática y Permacultura
2020 debería haber sido el año de la Emergencia Climática, los foros creados por los gobiernos Estatales no vislumbran una vía de soluciones para el contexto histórico-social de urgencia al que nos enfrentamos, pero buscando el lado positivo del actual momento pandémico, esta situación podemos usarla para integrar nuestros valores y paradigmas permaculturales en lo que han venido a denominar “nueva normalidad”.
¿Cómo debemos afrontar este proceso desde quienes creemos que la Permacultura es el camino hacia la cordura social y medio ambiental?
Autoría: Cocreado por 57 personas
Número de páginas: 92
Formato: Tapa blanda, 13’5×21’5cm
Descripción: Los obstáculos de la Permacultura
Pretende ser un ejercicio de autoanálisis entre todas las personas permacultoras para visibilizar los posibles muros refiriéndonos a nuestra cosmovisión permacultural, nuestras estructuras, personas integrantes… todo lo relacionado con este movimiento y por ende las escaleras a construir para avanzar en nuestro camino.
Autoría: Cocreado por 7 personas
Número de páginas: 21
Dimensiones: 21’5×29’7cm
Descripción: Somos semillas, viento 1
El magazine está diferenciado en dos partes:
- Artículos pedagógicos.
- Artes y cultura en alianza con la Naturaleza.
En este primer canto al viento podéis ver un recorrido por la historia de la aceleración del cambio climático de las manos de RCVicent, una introspección hacia la conexión con Gaia junto a Joanna Crowson, navegar por el mar de la reflexión entre competencia y mutualismo gracias a Dani Boyano y disfrutar del arte poético de Ana Patricia y Rafaela, gozar de la cántiga permacultural de César Lema o del arte gráfico de La Mari.
¿Os animáis a esparcir las semillas???
Gracias por estar al lado de los que trabajamos por el respeto a todo ser vivo. Desde ISMANA os animamos a colaborar con cuantos tenemos el compromiso por regenerar la biodiversidad de Gaia… Gracias de todo corazón. Un fuerte abrazo. Ismael Caballero
Buenas Ismael,
Muchas gracias por tu palabras, en ese camino estamos en el de estrechar lazos con toda entidad o persona que desea permitir a Gaia regenerarse. AbraSoles!
Muchas gracias permagos…
qué alegría cada vez que recibo noticias vuestras.
tengo muchas ganas de conoceros.
Abrasoles
Kiko
Abrasoles permago!