Pertenencia a la Tierra y Gobernacion Comunitaria


La "Mano Negra" es una de las sociedades discretas o clandestinas, de carácter anarquista, que más ha intrigado a los historiadores. Su ámbito de influencia fue en toda Andalucía en las décadas finales del siglo XIX (hacia 1880) y a “La Mano Negra” se le imputaron diferentes asesinatos e incendios así como una fuerte antipatía por el rey Alfonso XII como cabe esperar en toda organización con esta ideología.

La mano negra


Manifiesto zapatista en NáhuatlNosotros nacimos de la noche. En ella vivimos. Moriremos en ella. Pero la luz será mañana para los más, para todos aquellos que hoy lloran la noche, para quienes se niega el día, para quienes es regalo la muerte, para quienes está prohibida la vida. Para todos la luz. Para todos todo. Para nosotros el dolor y la angustia, para nosotros la alegre rebeldía, para nosotros el futuro negado, para nosotros la dignidad insurrecta. Para nosotros nada.Nuestra lucha es por hacernos escuchar, y el mal gobierno grita soberbia y tapa con cañones sus oídos.

Manifiesto zapatista en Náhuatl: Corazón indígena, lucha por la dignidad




2
Tras la asamblea extraordinaria mantenida el 1 de Noviembre de 2018 decidimos cómo vamos a gestionar el espacio que en breve esperamos adquirir para esta institución y que será su sede principal. Entre los acuerdos concretados está el de agenerar un diseño coherente con los estatutos fundacionales de esta Asociación, es decir, que cumpla con los principios Éticos y de Diseño de la permacultura conceptualizados por David Holmgren.Reforestación del espacio propio y colindante (el espacio está rodeado de monte público-comunal). Mejoras en las hábitats construidas actualmente.

Adquisición de espacio para Universidad Popular de Permacultura



apoyo-mutuo-paisano
El Apoyo Mutuo Paisano Iniciación de un Bosque Comestible mediante una acción de apoyo mutuo en Écija. Por fortuna he vuelto a recaer en la tierra que me vio nacer, en la que anclé mis raíces infantiles para aprender a desplegar las alas de la ansiada juventud. Tras casi una […]

Cómo cuidad del apoyo mutuo paisano



resistencia-ZAD
ZAD es un término  recuperado  por  el  pueblo  que antes se traducía  en  Zona «desarrollo/ordenación diferido” (en su versión original francesa: Zone Aménagement Différée)  , y ahora en Zona A Defender. Ocupación y Reapropiación de la tierra. El movimiento surge como respuesta a los proyectos urbanísticos del Estado que desea […]

¿Has oido hablar de la resistencia llamada ZAD?


opresion-estado 1
Si quieres saber quien es fulanito, dale un carguitlo, dice el refrán popular para conocer profundamente a una persona, pues se dice que cuando una persona tiene mando, control, en definitiva, poder, solo entonces aflora el ser que lleva dentro. Pero me pregunto yo ¿y para conocer a un Estado?. […]

Opresión y miedo: Armas del Estado


el comunal en rio de onor
Este video realizado por Daniel Boyano, amigo de la UPP, forma parte de la mediateca anexa para la monografia “Autoorganización popular rural y permacultura” que redactó el propio Daniel como temario para el FEP.

El Comunal en rio de Onor



plaza concejo abierto
Este video realizado por Daniel Boyano, amigo de la UPP, forma parte de la mediateca anexa para la monografia «Autoorganización popular rural y permacultura» que redactó el propio Daniel como temario para el FEP.

Plaza Concejo Abierto


stop expolio bienes comunales
Este documental centra su atención en los bienes comunales y cómo éste legado ha pasado de generación en generación atendiendo a su cuidado y conservación. Desde mediados del siglo pasado se ha programado una despoblación de nuestros pueblos. Se han retirado los servicios educativos, las consultas medicas, los transportes se […]

Stop expolio Bienes Comunales


encuentro-alternativas
La civilización occidental ha degenerado en sociedades alejadas del apoyo mutuo y la relación respetuosa con el planeta Tierra, desde hace una décadas conocimos movimientos de protesta que apostaban por un cambio de rumbo para estas sociedades, pero es desde hace unos pocos años que comenzamos a crear colectivos y […]

Encuentro Experiencias Nativas: DE LA IDEA… A LA ¡ACCIÓN!