Tribu


Una cosa que hemos empezado a hacer este verano para cerrar el ciclo de los materiales en el Herrén (cerrar los ciclos es un principio de la permacultura) es recuperar el pis que hacemos para utilizarlo como abono en el huerto. La orina contiene «cantidades significativas» de nitrógeno (N), fósforo […]

Hoy, en Una suerte de tierra: El pis, la orina ...


Jo, cómo me ha gustado esta película. Sí, ésta. Primera sorpresa agradable: está rodada en Valencia. En la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Aunque la Ciudad de las Artes y las Ciencias es un proyecto problemático (y nada sostenible, añadiré), nadie puede negar que bonita, lo que se […]

Hoy, en Una suerte de tierra: Tomorrowland, el mundo del ...


A pesar de mi ambicioso plan para la terraza del aparcamiento, veo que este año no lo he explotado bastante. En marzo planté patatas que sobrevivieron la terrible helada de mayo pero ya hace tiempo que están recogidas y casi hemos dado cuenta de ellas. Volví a plantar patatas en […]

Hoy, en Una suerte de tierra: Calabazas



pensamiento-lateral
Buenas, Navegando por la web he encontrado este interesante artículo sobre el pensamiento lateral que últimamente estoy estudiando como método de obtención de soluciones creativas, pues siempre he estado en el convencimiento de que no hay que buscar problemas sino encontrar soluciones… Por si a alguien le interesa, lo posteo: […]

El Pensamiento Lateral


la-intenligencia-de-las-plantas 1
Los estudios realizados en los que se encuentra el botánico de la Universidad de Florencia Stefano Mancuso demuestran que toda nuestra falta de entendimiento con las plantas ha sido un problema cuantitativo, que no cualitativo, se mueven poco, que no significa que no se muevan, así como poseen también inteligencia, aunque no esté tan desarrollada como la del resto de seres vivientes, poseen una red estructurada que funciona de manera similar a la neuronal

Como aprender de la inteligencia de las plantas