Tribu


El invierno pasado los aloes lo pasaron muy mal. A pesar de estar plantados al sur, con una piedra que les protege del norte y les hace de masa térmica, y de que les puse placas de pizarra detrás para aumentar la masa térmica, sufrieron con las heladas y alguno […]

Hoy, en Una suerte de tierra: Segundo intento con los ...


Mi objetivo para el huerto es el esfuerzo cero. Bien, seré sincera: sé que la idea del huerto cero es una utopía inalcanzable, pero como creo que todo paso en esa dirección vale la pena, me fijo esa utopía como meta. En julio recogimos patatas rosadas en la terraza del […]

Hoy, en Una suerte de tierra: Patatas con esfuerzo cero ...


Después de publicar la entrada sobre los días de Perséfone que, para entendernos, definen cuándo deja de haber suficiente luz para que las hortalizas se desarrollen, y de habérselo contado a toda la gente provista de orejas que tenía la mala fortuna de pararse más de 5 segundos a mi […]

Hoy, en Una suerte de tierra: El asunto días de ...



construir-invernadero
El huerto está esplendoroso, pero me da miedo que vengan las primeras heladas y lo maten así que he decidido ponerle una mantita. Lo primero que hice fue coger un tubo que encontré hace un año o así en la basura y cortarlo en trozos de 2 m de longitud. […]

Hoy, en Una suerte de tierra: Una mantita para el ...


Bueno, como no he tenido tiempo de escribir nada sobre los sectores temporales del Herrén ni el diseño, os voy a dar un paseillo por el Herrén. ¿Os venís? Espinacas  Patatas felices  Creo que es un champiñón.  Otra seta.  Estas plantitas están saliendo en todas las zonas con muy poco […]

Hoy, en Una suerte de tierra: Por el Herrén


Si seguís el blog, sabréis que he estado examinando cómo varían las condiciones del Herrén según la época del año. He hablado de las horas de luz y cómo influyen en las hortalizas, y del agua y de la dormancia de las plantas autóctonas. En esta entrada voy a hablar […]

Hoy, en Una suerte de tierra: ¿Y aquí cuándo se ...