RCVicent


Acerca de RCVicent

Rafael Carlos Vicent Hernandez “RCVicent” nació el 8 de Diciembre de 1984 en Amodóvar del Río, Córdoba, Andalucia, donde crece entre callejuelas angostas y plazas de juego.Activismo Socio-CulturalComienza su andaduras socioculturales en el Ateneo Popular de su pueblo natal como directivo (desde 2005 a 2009) co-organizando centenares de actividades como Andalucía de Libro, Jornada de la Memoria histórica, Premios Atenea, Club de lectura, Declaración de apoyo para la declaración por la UNESCO del Flamenco y la música Andalusí como patrimonio intangible de la humanidad con la participación de Vicente Amigo… entre las diversas actividades realizadas en este periodo asistieron personalidades como Jesus Quintero, Jesus Vigorra, La Mari de Chambao, Emilio Calatayud, componentes del grupo mítico Jarcha...Funda junto a unos amigos la primera sección juvenil del propio Ateneo “Ateneo Joven”.Asistió activamente al “Taller de Ciudadanía”, proyecto pionero de democracia participativa y horizontal, que consiguió vertebrar a la ciudadanía de Almodovar del Río consiguiendo en su máximo esplendor paralizar el proyecto de modificación del PGOU que había inicado el Ayuntamiento para especular con el suelo urbanístico desmenbrando la identidad del pueblo.Facilitó el reestreno de la obra perdida de Manuel Alba Blanes “Entre dos Fuegos” siendo actor en la obra. Integrante de la Peña Cultural “Amigos del Carnaval” participa en la chirigotas “Volvemos de Gordo” y la ilegal “Señoritos”. 2008 y 2009 respectivamente.En 2009 se desplaza a vivir a la Alpujarra donde edita, maqueta y distribuye el periódico “Eco de la Alpujarra” como herramienta de divulgación y rescate de la sabiduría popular alpujarreña.En 2010 cambia de residencia nuevamente a Écija donde retoma junto a varias ecijanas el Centro Social “La Casita de Papel” llenando de contenidos y actividades su sede.Como blogero administra: www.laalacena.tk web donde difunde la labor de la Asociación de Acción y Cultura “La Alacena” que creó junto a su compañera Belén Calderón en 2009. www.parajeerturillote.tk, zona virtual para visualizar el proyecto de vida del Espacio PermaCultural y de Sanación Holística “Paraje er Turillote” que están realizando. www.brotesrevistadigital.tk, punto de acceso para descarga libre y gratuita de la revista que diseña y edita personalmente. www.principiospermaculturales.com, web para difundir los principios de la permacultura como patrones mentales activadores del cambio personal y social. www.universidadpopulardepermacultura.com, plataforma didáctica online para integrar la PermaCultura como modus vivendi de manera pausada y a bajo coste.RCVicent es tambien autor de reflexiones poemadas, cuentos infantiles y varias obras teatrales que usa para actuar en formato de Teatro del Oprimido, todas sus creaciones son registradas siempre bajo licencias copyleft para que se puedan difundir libre y gratuitamente.PermacultorDesde pequeño conoce y aprende el manejo tradicional de la huerta y la gestión de los animales a través de su familia, ante todo por su padre (vaquero de profesión) que le enseña desde muy pequeño a montar a caballo para trabajar con el ganado bovino, como diversas tareas en relación al manejo de cabras, pavos, gallinas, cerdos... y demas animales habituales. Pero rondando la mayoria de edad esta inmerso en una busqueda de gestión de la vida mas autosuficiente y coherente que le lleva a conocer los principios de PermaCultura.Co-Funda el colectivo “Grupo de Permacultura”, junto a Krist, iniciando una labor de divulgación de estos principios por su pueblo natal y comarca llegando a establecerse encuentros en espacios diversos donde se realizaban talleres y labores de apoyo que necesitara el espacio de acogida.Radiestesista, localiza zonas geopatógenas, acuiferos, lineas Hartman y Curry... tan importantes para la buena planificación de los sectores y zonas a concretar bajo los principios básicos de PermaCultura, así como también sondea el estado de los Chakras de nuestro cuerpo...En 2011 idea, diseña y edita la revista digital “Brotes” que continua editando y maquetando en la actualidad... Las bases en las que se sustenta esta revista permacultural que defiende la cultura libre y el pensamiento propuestario son:1. Abrir un mecanismo de comunicación y difusión abierta plenamente a la participación activa.mujer en la construcción de la actual sociedad.4. Seremos personas autónomas, libre-pensadoras, sin empresas y/o instituciones que coarten la edición de la revista.La revista está bajo licencia creative commons 3.0 distribuyendose libre y gratuitamente a cerca de 12000 e-mails. + info: brotesrevistadigital.tkDesde 2011 hasta la actualidad también participa junto a su compañera en la creación de un espacio comunitario “Paraje er Turillote” para facilitar nuevas formas de vida comunitarias en armonía con la naturaleza. +info: parajeerturillote.tk Espacio que a su vez está integrado en la RAMinga (Red de Apoyo Mutuo) creada en Córdoba capital y alrededores.RCVicent realiza manuales que expone en talleres y charlas sobre bioconstruccion, rodar con aceite vegetal, elaboración de queso artesanal, sistema de energia libre HHO... entre otros de manera gratuita por convicción de difundir cultura a la sociedad y colaborar en la evolución social.

permacultura-no-dogmatica 2
A menudo las personas que comienzan a caminar por los caminos permaculturales tras leer algún libro o articulo relacionado con esta cosmovisión comienzan a generar unos dogmas de fe que ni se sustentan por sí solos ni a mi entender lo pretende la Permacultura cuando nos alienta a “Usar y […]

La Permacultura no es dogmática


juzgar-personas 1
Hace poco escuche que Albert Einstein era un mal padre, apostillando que aunque fuera un buen físico y realizara estudios científicos importantes en pos de la humanidad esto no lo exculpaba de seguir siendo un mal padre. Quien lo narraba lo comentaba de una manera muy natural y tranquila, quiero […]

¿Estamos legitimados para enjuiciar al prójimo?


revista-permacultura-brotes-digital 3
Buenas queridas lectoras proactivas de la revista digital Brotes. Como cada cambio estacional volvemos a germinar con mucha pasión estas páginas regadas con mucho entusiasmo e ilusión, para que podamos compartir el conocimiento que emanamos de manera popular mientras las flores de los frutales nos deleitan con sus colores de […]

Revista Digital Brotes (Germinal 33)



encuentro-alternativas
La civilización occidental ha degenerado en sociedades alejadas del apoyo mutuo y la relación respetuosa con el planeta Tierra, desde hace una décadas conocimos movimientos de protesta que apostaban por un cambio de rumbo para estas sociedades, pero es desde hace unos pocos años que comenzamos a crear colectivos y […]

Encuentro Experiencias Nativas: DE LA IDEA… A LA ¡ACCIÓN!


dragon-dreaming
Dragon Dreaming según uno de los cocreadores, John Croft, es: «El arte de construir puentes, de crear estructuras que conecten donde estamos ahora con donde nos gustaría estar y que nos permite movernos con seguridad por este puente, de donde estamos a lo que podríamos llegar a ser. Sin embargo, […]

Dragon Dreaming: Metodología para el diseño de proyectos sostenibles


estudiar-video-radiestesia 2
Vídeo de explicación para iniciación en el diálogo consciente-subsconsciente complementario a la monografía «Radiestesia aplicada a la ubicación relativa! del curso formActivo: Flor del EmpoderAcierto Personal.   Quizás te interese: Videos tutoriales tribu de aprendizaje permacultural UPP

Vídeo: Radiestesia aplicada a la ubicación relativa



manual-poda-suave
La poda suave es una técnica basada en el primer principio permacultural «Observa e interactúa», para aprenderla necesitamos comprender porqué cada árbol está creando una geometría concreta, basada evidentemente en sus necesidades concretas por ubicación, clima, relación con elementos del entorno… Este video lo edité para como material complementario a […]

Vídeo: Poda Suave


generador-hho 5
Desde el Al Tarayat, uno de nuestros pétalos mas activos de la PermaCultura es la investigación y desarrollo de Energías Libres, ya comenzamos hace años con el reciclaje de aceite vegetal obtenido en cafeterías, churrerías y demás como uso combustible de nuestros vehículos gracias al asesoramiento de nuestro allegado amigo […]

Cómo crear un Generador HHO


temascal 1
Tras el primer encuentro temascalero en Al Tarayat en el que se han movido energías de entusiasmo y alegría por seguir evolucionando y transmutando hemos decidido volver a convocar una nueva ceremonia de Temascal. Está planificado para el próximo 20 de Febrero a partir de las 12:00h como un buen […]

II Ceremonia de Temascal en Al Tarayat



Comportamiento-Humano-Clima 1
En una de estas investigaciones, Javier López del Val, responsable de la unidad de trastornos del movimiento del servicio de neurología del hospital clínico universitario Lozano Blesa de Zaragoza, observó que había jornadas en las que ingresaban trece o catorce personas en su unidad y otras en las que, en […]

Comportamiento Humano y Clima


biomimesis 2
Buenas, Acabo de encontrar una infografía bastante interesante donde nos muestran una vida permacultural sobre todo enfocada al espacio urbano, ese que parece tan dificil de cambiar… ¡espero que os guste!   Para vivir mejor, a partir de ahora, se trata de producir y consumir de otra manera, hacer más […]

Biomimesis


sistema-solar
Indagando sobre el Sistema Solar he encontrado este interesante portal donde explican muy bien y con bastantes recursos anexos el Sistema Solar en el que orbitamos.   Si estáis interesadas en conocer en profundidad este interesante mundo astral: El Sistema Solar   Quizás te interese: Comportamiento humano y clima

El Sistema Solar