RCVicent


Acerca de RCVicent

Rafael Carlos Vicent Hernandez “RCVicent” nació el 8 de Diciembre de 1984 en Amodóvar del Río, Córdoba, Andalucia, donde crece entre callejuelas angostas y plazas de juego.Activismo Socio-CulturalComienza su andaduras socioculturales en el Ateneo Popular de su pueblo natal como directivo (desde 2005 a 2009) co-organizando centenares de actividades como Andalucía de Libro, Jornada de la Memoria histórica, Premios Atenea, Club de lectura, Declaración de apoyo para la declaración por la UNESCO del Flamenco y la música Andalusí como patrimonio intangible de la humanidad con la participación de Vicente Amigo… entre las diversas actividades realizadas en este periodo asistieron personalidades como Jesus Quintero, Jesus Vigorra, La Mari de Chambao, Emilio Calatayud, componentes del grupo mítico Jarcha...Funda junto a unos amigos la primera sección juvenil del propio Ateneo “Ateneo Joven”.Asistió activamente al “Taller de Ciudadanía”, proyecto pionero de democracia participativa y horizontal, que consiguió vertebrar a la ciudadanía de Almodovar del Río consiguiendo en su máximo esplendor paralizar el proyecto de modificación del PGOU que había inicado el Ayuntamiento para especular con el suelo urbanístico desmenbrando la identidad del pueblo.Facilitó el reestreno de la obra perdida de Manuel Alba Blanes “Entre dos Fuegos” siendo actor en la obra. Integrante de la Peña Cultural “Amigos del Carnaval” participa en la chirigotas “Volvemos de Gordo” y la ilegal “Señoritos”. 2008 y 2009 respectivamente.En 2009 se desplaza a vivir a la Alpujarra donde edita, maqueta y distribuye el periódico “Eco de la Alpujarra” como herramienta de divulgación y rescate de la sabiduría popular alpujarreña.En 2010 cambia de residencia nuevamente a Écija donde retoma junto a varias ecijanas el Centro Social “La Casita de Papel” llenando de contenidos y actividades su sede.Como blogero administra: www.laalacena.tk web donde difunde la labor de la Asociación de Acción y Cultura “La Alacena” que creó junto a su compañera Belén Calderón en 2009. www.parajeerturillote.tk, zona virtual para visualizar el proyecto de vida del Espacio PermaCultural y de Sanación Holística “Paraje er Turillote” que están realizando. www.brotesrevistadigital.tk, punto de acceso para descarga libre y gratuita de la revista que diseña y edita personalmente. www.principiospermaculturales.com, web para difundir los principios de la permacultura como patrones mentales activadores del cambio personal y social. www.universidadpopulardepermacultura.com, plataforma didáctica online para integrar la PermaCultura como modus vivendi de manera pausada y a bajo coste.RCVicent es tambien autor de reflexiones poemadas, cuentos infantiles y varias obras teatrales que usa para actuar en formato de Teatro del Oprimido, todas sus creaciones son registradas siempre bajo licencias copyleft para que se puedan difundir libre y gratuitamente.PermacultorDesde pequeño conoce y aprende el manejo tradicional de la huerta y la gestión de los animales a través de su familia, ante todo por su padre (vaquero de profesión) que le enseña desde muy pequeño a montar a caballo para trabajar con el ganado bovino, como diversas tareas en relación al manejo de cabras, pavos, gallinas, cerdos... y demas animales habituales. Pero rondando la mayoria de edad esta inmerso en una busqueda de gestión de la vida mas autosuficiente y coherente que le lleva a conocer los principios de PermaCultura.Co-Funda el colectivo “Grupo de Permacultura”, junto a Krist, iniciando una labor de divulgación de estos principios por su pueblo natal y comarca llegando a establecerse encuentros en espacios diversos donde se realizaban talleres y labores de apoyo que necesitara el espacio de acogida.Radiestesista, localiza zonas geopatógenas, acuiferos, lineas Hartman y Curry... tan importantes para la buena planificación de los sectores y zonas a concretar bajo los principios básicos de PermaCultura, así como también sondea el estado de los Chakras de nuestro cuerpo...En 2011 idea, diseña y edita la revista digital “Brotes” que continua editando y maquetando en la actualidad... Las bases en las que se sustenta esta revista permacultural que defiende la cultura libre y el pensamiento propuestario son:1. Abrir un mecanismo de comunicación y difusión abierta plenamente a la participación activa.mujer en la construcción de la actual sociedad.4. Seremos personas autónomas, libre-pensadoras, sin empresas y/o instituciones que coarten la edición de la revista.La revista está bajo licencia creative commons 3.0 distribuyendose libre y gratuitamente a cerca de 12000 e-mails. + info: brotesrevistadigital.tkDesde 2011 hasta la actualidad también participa junto a su compañera en la creación de un espacio comunitario “Paraje er Turillote” para facilitar nuevas formas de vida comunitarias en armonía con la naturaleza. +info: parajeerturillote.tk Espacio que a su vez está integrado en la RAMinga (Red de Apoyo Mutuo) creada en Córdoba capital y alrededores.RCVicent realiza manuales que expone en talleres y charlas sobre bioconstruccion, rodar con aceite vegetal, elaboración de queso artesanal, sistema de energia libre HHO... entre otros de manera gratuita por convicción de difundir cultura a la sociedad y colaborar en la evolución social.

ceremonia-temascal
Buenas personas lindas, Desde Al Tarayat (antes Paraje er Turillote) nos complace invitaros a la primera ceremonia de Temascal que vamos a realizar en el espacio que estamos cuidando Belén, Lilith, Miryam y RCVicent desde hace ya mas de un lustro. Hemos pensado en el 2 de Enero a partir […]

I Ceremonia de Temascal en Al Tarayat


principios-eticos-permacultura
La ética actúa como restricción del instinto de supervivencia y de otras construcciones personales y sociales que tienden a guiar el comportamiento humano en cualquier sociedad. Son mecanismos que evolucionaron dentro de las culturas en pro de un interés propio más cultivado, ilustrado y culto; un punto de vista más […]

La importancia de la ética en la Permacultura


revista-permacultura-brotes-digital
Hola de nuevo a todos nuestros amables lectores. Como sabemos, este nº de vuestra/nuestra revista coincide con el solsticio de invierno. Empieza un tiempo de reflexión, de descanso de las fuerzas naturales que se han desplegado en los meses anteriores y ahora necesitan de un replegamiento, un «volver a casa», […]

Revista Digital Brotes (Germinal 32)



revista-permacultura-brotes-digital
Buenas, Continuamos facilitando nuevos gérmenes de conocimientos, entusiasmo e ilusión para la tribu permacultora que continúa creciendo y coevolucionando para buscar nuestros propios mecanismos de FormAcción desde una perspectiva y visión holística permacultora. Llegó un nuevo cambio de ciclo estacional en nuestra Madre Tierra, el equinoccio de otoño-primavera (hemisferio norte-sur), […]

Revista Digital Brotes (Germinal 31)


principios-diseño-permacultura 7
Los doce principios de diseño de la permacultura son herramientas para pensar, que cuando se usan todas juntas, nos permiten diseñar nuestro entorno y nuestro comportamiento en un mundo de menos energía y recursos. Estos principios son universales, aunque los métodos usados para expresarlos varían mucho de acuerdo al lugar […]

Principios de Diseño


2
En los inicios, se desarrollaron muchos proyectos experimentales basándose en los principios de actitud que han caído en desuso por la conceptualización que hemos estudiado anteriormente de los principios de diseño por Holmgren pero no por ello creemos bastante interesante recalcar los principios de actitud que debemos asimilar para desarrollar […]

Principios de Actitud



principios-eticos-permacultura 1
La permacultura se basa en tres principios éticos: 1. Cuidado de la Tierra. 2. Cuidado de las personas. 3. Compartir Justamente. Deben formar la base de todo diseño, estos principios fundamentales de valores sociales se encuentran en la mayoría de las sociedades tradicionales manifestada de una u otra manera. Las […]

Principios Éticos


la-flor-de-la-permacultura 3
La permacultura es un sistema de diseño fundado en la ética y principios que se pueden usar para establecer, diseñar, coordinar y mejorar todos los esfuerzos hechos por individuos, hogares y comunidades que trabajan para un futuro sostenible. Este portal nace con la intención de facilitar el estudio y desarrollo […]

La Flor de la PermaCultura


revista-permacultura-brotes-digital
Nos acercamos al Solsticio de Verano en el hemisferio Norte, comenzaremos a recolectar los cuidados que hemos realizado a la Tierra, así como el Sol nos irradia con toda su Luz y Calor posible… Estamos muy orgullosas de poder ofrecer una versión renovada y evolucionada de esta revista que surgió […]

Brotes Revista Digital (Germinal 30)



ecosinuestra
Buenas, Acabo de crear una infografía de nuestra cosmosivión en la gestión del proceso productivo aplicando evidentemente los 3 principios éticos de la PermaCultura: Cuidar de la Tierra. Cuidar de las Personas. Compartir Justamente.   Un abrazo y ¡besos de colores!RCVicent

Proceso Productivo PermaCultural: Compartir Justamente


programa-andarrios
Buenas El próximo jueves 8 de mayo estaremos a partir de las 17:00h en el río Genil junto al puente de Hierro de Écija para realizar el programa AndarRios, en este programa comprobamos la calidad del agua, la flora y la fauna existente en el curso del río a su […]

V Jornada AndarRios


revista-permacultura-brotes-digital
Buenas personitas permacultoras, Volvemos a la carga con una gran almacigo de nuevos conocimientos deseando brotar sincronizándose para este Equinoccio…. deseamos que saboreéis de principio a fin. En este Germinal 29 participan dos nuevas amigas colaboradoras: Ceci Vell: Perteneciente a la REPESEI (Red de PermaCultura del Sureste Iberico) que ha […]

Brotes Revista Digital (Germinal 29)