RCVicent


Acerca de RCVicent

Rafael Carlos Vicent Hernandez “RCVicent” nació el 8 de Diciembre de 1984 en Amodóvar del Río, Córdoba, Andalucia, donde crece entre callejuelas angostas y plazas de juego.Activismo Socio-CulturalComienza su andaduras socioculturales en el Ateneo Popular de su pueblo natal como directivo (desde 2005 a 2009) co-organizando centenares de actividades como Andalucía de Libro, Jornada de la Memoria histórica, Premios Atenea, Club de lectura, Declaración de apoyo para la declaración por la UNESCO del Flamenco y la música Andalusí como patrimonio intangible de la humanidad con la participación de Vicente Amigo… entre las diversas actividades realizadas en este periodo asistieron personalidades como Jesus Quintero, Jesus Vigorra, La Mari de Chambao, Emilio Calatayud, componentes del grupo mítico Jarcha...Funda junto a unos amigos la primera sección juvenil del propio Ateneo “Ateneo Joven”.Asistió activamente al “Taller de Ciudadanía”, proyecto pionero de democracia participativa y horizontal, que consiguió vertebrar a la ciudadanía de Almodovar del Río consiguiendo en su máximo esplendor paralizar el proyecto de modificación del PGOU que había inicado el Ayuntamiento para especular con el suelo urbanístico desmenbrando la identidad del pueblo.Facilitó el reestreno de la obra perdida de Manuel Alba Blanes “Entre dos Fuegos” siendo actor en la obra. Integrante de la Peña Cultural “Amigos del Carnaval” participa en la chirigotas “Volvemos de Gordo” y la ilegal “Señoritos”. 2008 y 2009 respectivamente.En 2009 se desplaza a vivir a la Alpujarra donde edita, maqueta y distribuye el periódico “Eco de la Alpujarra” como herramienta de divulgación y rescate de la sabiduría popular alpujarreña.En 2010 cambia de residencia nuevamente a Écija donde retoma junto a varias ecijanas el Centro Social “La Casita de Papel” llenando de contenidos y actividades su sede.Como blogero administra: www.laalacena.tk web donde difunde la labor de la Asociación de Acción y Cultura “La Alacena” que creó junto a su compañera Belén Calderón en 2009. www.parajeerturillote.tk, zona virtual para visualizar el proyecto de vida del Espacio PermaCultural y de Sanación Holística “Paraje er Turillote” que están realizando. www.brotesrevistadigital.tk, punto de acceso para descarga libre y gratuita de la revista que diseña y edita personalmente. www.principiospermaculturales.com, web para difundir los principios de la permacultura como patrones mentales activadores del cambio personal y social. www.universidadpopulardepermacultura.com, plataforma didáctica online para integrar la PermaCultura como modus vivendi de manera pausada y a bajo coste.RCVicent es tambien autor de reflexiones poemadas, cuentos infantiles y varias obras teatrales que usa para actuar en formato de Teatro del Oprimido, todas sus creaciones son registradas siempre bajo licencias copyleft para que se puedan difundir libre y gratuitamente.PermacultorDesde pequeño conoce y aprende el manejo tradicional de la huerta y la gestión de los animales a través de su familia, ante todo por su padre (vaquero de profesión) que le enseña desde muy pequeño a montar a caballo para trabajar con el ganado bovino, como diversas tareas en relación al manejo de cabras, pavos, gallinas, cerdos... y demas animales habituales. Pero rondando la mayoria de edad esta inmerso en una busqueda de gestión de la vida mas autosuficiente y coherente que le lleva a conocer los principios de PermaCultura.Co-Funda el colectivo “Grupo de Permacultura”, junto a Krist, iniciando una labor de divulgación de estos principios por su pueblo natal y comarca llegando a establecerse encuentros en espacios diversos donde se realizaban talleres y labores de apoyo que necesitara el espacio de acogida.Radiestesista, localiza zonas geopatógenas, acuiferos, lineas Hartman y Curry... tan importantes para la buena planificación de los sectores y zonas a concretar bajo los principios básicos de PermaCultura, así como también sondea el estado de los Chakras de nuestro cuerpo...En 2011 idea, diseña y edita la revista digital “Brotes” que continua editando y maquetando en la actualidad... Las bases en las que se sustenta esta revista permacultural que defiende la cultura libre y el pensamiento propuestario son:1. Abrir un mecanismo de comunicación y difusión abierta plenamente a la participación activa.mujer en la construcción de la actual sociedad.4. Seremos personas autónomas, libre-pensadoras, sin empresas y/o instituciones que coarten la edición de la revista.La revista está bajo licencia creative commons 3.0 distribuyendose libre y gratuitamente a cerca de 12000 e-mails. + info: brotesrevistadigital.tkDesde 2011 hasta la actualidad también participa junto a su compañera en la creación de un espacio comunitario “Paraje er Turillote” para facilitar nuevas formas de vida comunitarias en armonía con la naturaleza. +info: parajeerturillote.tk Espacio que a su vez está integrado en la RAMinga (Red de Apoyo Mutuo) creada en Córdoba capital y alrededores.RCVicent realiza manuales que expone en talleres y charlas sobre bioconstruccion, rodar con aceite vegetal, elaboración de queso artesanal, sistema de energia libre HHO... entre otros de manera gratuita por convicción de difundir cultura a la sociedad y colaborar en la evolución social.

revista-permacultura-brotes-digital 1
Buenas personitas permacultoras, Llegamos al 2013 (según el calendario gregoriano…) y una nueva entrega de la revista digital Brotes ¡ha brotado!, ¡pa que la disfrutéis todo lo que podáis y queráis!!! En este germinal 19 os encontraréis con  articulos como «Elaboracion de adobes y porque se abandono su uso», «Un […]

Revista Digital Brotes (Germinal 19)


revista-permacultura-brotes-digital
Buenas personitas permacultoras, Llega una nueva entrega de la revista digital Brotes, ¡pa que la disfrutéis todo lo que podáis y queráis!!! si no os lo impiden esta fiestas venideras… En este germinal 18 os encontraréis con  articulos como «Las generosas zanahorias en macetas», «El valor de lo gratuito», «Los […]

Revista Digital Brotes (Germinal 18)


revista-permacultura-brotes-digital
Buenas personitas permacultoras, Aqui va una nueva entrega de la revista digital Brotes, ¡pa que la disfrutéis todo lo que podáis y queráis!!! En este germinal 17 os encontraréis con  articulos como «Bancales de madera», «Cómo se diseña un huerto en permacultura», «Consejos de salud para el Otoño»… entre otras […]

Revista Digital Brotes (Germinal 17)



revista-permacultura-brotes-digital
Buenas amigas permacultoras, Volvemos con mas fuerza (mas contenidos) tras este mes de verano caluroso en estas latitudes del  planeta (y paralelo 36) que ha hecho que este germen arraige con mas entusiasmo si es posible… como siempre deseosos e ilusiones de compartir una vez mas una nueva tirada de […]

Revista Digital Brotes (Germinal 16)


biodiversidad 1
Tras dos años de mantener el espacio de Al Tarayat, trabajando con la naturaleza y no contra ella tal como reza el principio enunciado por Bill Mollison, esta empieza a regalarnos la vida que desea impregnar en el entorno, primero nació de manera espontánea una  Melia, también conocida como Cinamomo […]

Regalos de la Naturaleza


revista-permacultura-brotes-digital
Buenas queridas permacultoras, El germen 15 de Brotes acaba de aflorar tras estas tardes de calores veraniegas que vamos recibiendo a estas latitudes del planeta, esperamos como siempre que la disfrutéis y ¡ya sabéis! si quereis suscribirse automaticamente para recibirla… escribida a: brotes.revistadigital@gmail.com Para descargar la revista: Pincha Aqui Un […]

Revista Digital Brotes (Germinal 15)



revista-permacultura-brotes-digital 2
Buenas queridas personitas permacultoras, Por fin tras la llegada del calor a estas tierras andaluzas un nuevo germen a brotado, la revista digital «Brotes» lanza la decimo cuarta tirada. Como siempre estamos ilusionadas por divulgar arte, cultura y pensamiento desde un enfoque permacultural!!! Que os sea de provecho y disfrute!!! […]

Revista Digital Brotes (Germinal 14)


manual-desobediencia-economica
A Mahatma Gandhi se le reconoce su gran carisma como persona culta y del movimiento emancipatorio en la India, basado en el pacifismo, pero… ¿Solo en el pacifismo?, ¡No!. Si Gandhi consiguió generar un movimiento emancipatorio no fue solo por su renuncia a la violencia, en tal caso, les hubieran […]

Manual Desobediencia Civil y Economica


2
Este libro es una invitación a descubrir el mundo del queso artesanal, una práctica ancestral que ha resurgido en los últimos años como respuesta a la creciente necesidad de productos más naturales, sostenibles y saludables. La leche de cabra, por sus propiedades, se ha convertido en una de las opciones más apreciadas para aquellas personas que buscan una alternativa más digestiva y nutritiva que otras leches, especialmente la altamente indigesta de vaca.

Elaboración de queso artesanal de cabra



crianza-apego-natural
Buenas, AAC LA Alacena pone un nuevo manual-taller para descargar desde nuestro portal libre y gratuitamente como los demas!!! bajo licencia creative commons evidentemente… asi que podéis disfrutadlo… ¡cuando queráis! visitando nuestra seccion de descargas o pinchando en este enlace: Pincha Aqui Un abrazo y Besos de colores! – RCVicent

Nuevo manual-taller de Crianza Continumm


nativas 2
Nos hemos dejado engañar una vez mas, casi sin darnos cuenta, por las personas que dominan el dudoso arte de la oratoria y el poder de las palabras. Hemos asumido ser los “alternativos”, para todo, si consumes productos biológicos no tratados con productos químicos y sintetizados eres una persona “alternativa” […]

Nativas


Ansiamos vivir en un mundo justo, donde la libertad del individuo sea respetada, pero contribuimos sin darnos cuenta, nada mas nacer, en una sociedad que comienza a encasillar tus comportamientos en dos binomios peligrosos para el alma humana que desea vivir libre y en paz. Bueno-Malo, Bonito-Feo. Ya siendo un […]

Despliega tus Alas