RCVicent


Acerca de RCVicent

Rafael Carlos Vicent Hernandez “RCVicent” nació el 8 de Diciembre de 1984 en Amodóvar del Río, Córdoba, Andalucia, donde crece entre callejuelas angostas y plazas de juego.Activismo Socio-CulturalComienza su andaduras socioculturales en el Ateneo Popular de su pueblo natal como directivo (desde 2005 a 2009) co-organizando centenares de actividades como Andalucía de Libro, Jornada de la Memoria histórica, Premios Atenea, Club de lectura, Declaración de apoyo para la declaración por la UNESCO del Flamenco y la música Andalusí como patrimonio intangible de la humanidad con la participación de Vicente Amigo… entre las diversas actividades realizadas en este periodo asistieron personalidades como Jesus Quintero, Jesus Vigorra, La Mari de Chambao, Emilio Calatayud, componentes del grupo mítico Jarcha...Funda junto a unos amigos la primera sección juvenil del propio Ateneo “Ateneo Joven”.Asistió activamente al “Taller de Ciudadanía”, proyecto pionero de democracia participativa y horizontal, que consiguió vertebrar a la ciudadanía de Almodovar del Río consiguiendo en su máximo esplendor paralizar el proyecto de modificación del PGOU que había inicado el Ayuntamiento para especular con el suelo urbanístico desmenbrando la identidad del pueblo.Facilitó el reestreno de la obra perdida de Manuel Alba Blanes “Entre dos Fuegos” siendo actor en la obra. Integrante de la Peña Cultural “Amigos del Carnaval” participa en la chirigotas “Volvemos de Gordo” y la ilegal “Señoritos”. 2008 y 2009 respectivamente.En 2009 se desplaza a vivir a la Alpujarra donde edita, maqueta y distribuye el periódico “Eco de la Alpujarra” como herramienta de divulgación y rescate de la sabiduría popular alpujarreña.En 2010 cambia de residencia nuevamente a Écija donde retoma junto a varias ecijanas el Centro Social “La Casita de Papel” llenando de contenidos y actividades su sede.Como blogero administra: www.laalacena.tk web donde difunde la labor de la Asociación de Acción y Cultura “La Alacena” que creó junto a su compañera Belén Calderón en 2009. www.parajeerturillote.tk, zona virtual para visualizar el proyecto de vida del Espacio PermaCultural y de Sanación Holística “Paraje er Turillote” que están realizando. www.brotesrevistadigital.tk, punto de acceso para descarga libre y gratuita de la revista que diseña y edita personalmente. www.principiospermaculturales.com, web para difundir los principios de la permacultura como patrones mentales activadores del cambio personal y social. www.universidadpopulardepermacultura.com, plataforma didáctica online para integrar la PermaCultura como modus vivendi de manera pausada y a bajo coste.RCVicent es tambien autor de reflexiones poemadas, cuentos infantiles y varias obras teatrales que usa para actuar en formato de Teatro del Oprimido, todas sus creaciones son registradas siempre bajo licencias copyleft para que se puedan difundir libre y gratuitamente.PermacultorDesde pequeño conoce y aprende el manejo tradicional de la huerta y la gestión de los animales a través de su familia, ante todo por su padre (vaquero de profesión) que le enseña desde muy pequeño a montar a caballo para trabajar con el ganado bovino, como diversas tareas en relación al manejo de cabras, pavos, gallinas, cerdos... y demas animales habituales. Pero rondando la mayoria de edad esta inmerso en una busqueda de gestión de la vida mas autosuficiente y coherente que le lleva a conocer los principios de PermaCultura.Co-Funda el colectivo “Grupo de Permacultura”, junto a Krist, iniciando una labor de divulgación de estos principios por su pueblo natal y comarca llegando a establecerse encuentros en espacios diversos donde se realizaban talleres y labores de apoyo que necesitara el espacio de acogida.Radiestesista, localiza zonas geopatógenas, acuiferos, lineas Hartman y Curry... tan importantes para la buena planificación de los sectores y zonas a concretar bajo los principios básicos de PermaCultura, así como también sondea el estado de los Chakras de nuestro cuerpo...En 2011 idea, diseña y edita la revista digital “Brotes” que continua editando y maquetando en la actualidad... Las bases en las que se sustenta esta revista permacultural que defiende la cultura libre y el pensamiento propuestario son:1. Abrir un mecanismo de comunicación y difusión abierta plenamente a la participación activa.mujer en la construcción de la actual sociedad.4. Seremos personas autónomas, libre-pensadoras, sin empresas y/o instituciones que coarten la edición de la revista.La revista está bajo licencia creative commons 3.0 distribuyendose libre y gratuitamente a cerca de 12000 e-mails. + info: brotesrevistadigital.tkDesde 2011 hasta la actualidad también participa junto a su compañera en la creación de un espacio comunitario “Paraje er Turillote” para facilitar nuevas formas de vida comunitarias en armonía con la naturaleza. +info: parajeerturillote.tk Espacio que a su vez está integrado en la RAMinga (Red de Apoyo Mutuo) creada en Córdoba capital y alrededores.RCVicent realiza manuales que expone en talleres y charlas sobre bioconstruccion, rodar con aceite vegetal, elaboración de queso artesanal, sistema de energia libre HHO... entre otros de manera gratuita por convicción de difundir cultura a la sociedad y colaborar en la evolución social.

atrapadas-tiempo
El científico francés Jean Pierre Garniet Malet ha planteado la teoría del Desdoblamiento del Tiempo que basado en las leyes del Desdoblamiento de partículas y de la velocidad de la luz pone en concordancia unos conceptos bastantes interesantes para llevarnos a nuestro plano personal y social. En definitiva viene ha […]

Atrapadas en el Tiempo


revista-permacultura-brotes-digital
Buenas Personitas Permacultoras, Una nueva tirada de la revista digital Brotes, sale recien germinada del gran tallo de la Permacultura… esperamos que la disfrutéis nuevamente y ya sabéis, ¡la suscripcion es totalmente gratuita!!! escribidnos a brotes.revistadigital@gmail.com Para descargar el Germinal 13 de Brotes: https://ubuntuone.com/57y1CnrJs9AHsYYUorWlej

Revista Digital Brotes (Germinal 13)


revista-permacultura-brotes-digital
Buenas amigas Permaculturas, Ante todo disculpas por la tardanza en publicar esta nueva tirada, ha habido que solventar contratiempos para poder maquetar este ejemplar y de ahora en adelante al haberse roto la fuente que permitia converger el calendario maya con el gregoriano y que mi situacion personal me limita […]

Revista Digital Brotes (germinal 12)



revista-permacultura-brotes-digital
«Desde la Editorial queremos dar las gracias en primer lugar a todas las personas que han colaborado para que este proyecto haya brotado de la nada, porque desde la nada queremos construir un espacio para el encuentro y la divulgación de ideas, experiencias, pensamientos, noticias… y un sin fin de […]

Revista Digital Brotes nº11


parto-natural
Este documental nos muestra las realidades al nacer de los seres humanos que debemos ir dejando morir para permitir que nuevamente renazca el parto humanizado, el no traumatico, el consciente, cariñoso y apegado… Juntas podemos contruir un mundo mejor partiendo desde la raiz, nuestro propio nacimiento…   Quizás te interese: […]

Callate y puja


revista-permacultura-brotes-digital
Ante los últimos días del año (basándonos en el calendario gregoriano…) vuelve la revista digital Brotes para aligerar los días venideros, esperamos que como siempre la disfrutéis y ya sabéis si queréis aportar algo, colaborar o sencillamente recibirla automaticamente en vuestro e-mail, no dudéis en escribir a: brotes.revistadigital@gmail.comEsta dirección electrónica […]

Revista Digital Brotes nº 10 (Diciembre 2011)



politicos-corruptos-sociedad
Todos los animalers son Liiibres!!! En mi pueblo, Almodovar del Río, había una manera popular entre los jornaleros de explicar mediante una gran metáfora en qué consistía la política, la política claro está entendiéndola no desde el origen de su palabra, sino en lo que ha derivado, en una profesión […]

La politica… ¡cosa de marranos!


crianza-natural-lactancia 3
El vol. 36, nro. 3, de abril de 2006, pp.22-32, de la prestigiosa Revista Ecologist, publicó (con fotografía de portada incluida) este emoledor artículo de Pat Thomas sobre lactancia materna, «Suck on this! The shocking trut about the baby junk food industry»(¡Chúpate esta! La impactante verdad sobre la industria de […]

La lactancia a demanda: ¡Chúpate esta!


8
Los baños secos se están implantando cada vez mas en las zonas rurales alejadas de la urbanizaciones, además, también se comienzan a implementar como proyectos piloto en algunos barrios de localidades españolas, inspirados por ciudades escandinavas que comienzan a dar valor a sus desechos orgánicos a todos los niveles… Es […]

Como construir baño seco, water seco



crianza-natural-educacion 1
Todas nacemos con unas hermosas alas que intentamos desplegar y ofrecer al mundo. Lamentablemente, y por variados motivos, desde pequeñas nos niegan la posibilidad de extenderlas y nos las van recortando poco a poco. Pero nunca es tarde para sanar, para zurzir y para cerrar el ciclo de tijeretazo y […]

Pintará los soles de su camino


cambiar-mundo-sociedad 2
A menudo intentamos descargar nuestras responsabilidad en los “otros” cuando debemos concienciarnos de que si existe un problema, conflicto, inconveniente… nosotras formamos parte de él.   Si queremos cambiar el mundo, debemos cambiar nosotras, no podemos continuar lamentándonos y excusarnos en las políticas, banqueras, empresarias… y demás usureras, especuladoras y […]

El mundo cambia si yo cambio


revista-permacultura-brotes-digital
Buenas Permacultores, Comenzamos los dias que nos aguarda Noviembre y junto a ellos tendremos la oportunidad de leer la nueva tirada de la revista digital Brotes, que la disfrutéis y ya sabéis, compartidla, difundidla, es gratuita!!! Para descargarla: https://ubuntuone.com/6FxkcnGcXnXPPVwtkdX7qr Para recibirla mensualmente de manera gratuita escribe a: brotes.revistadigital@gmail.com Esta dirección […]

Revista Digital Brotes Nº9 (Noviembre 2011)