RCVicent


Acerca de RCVicent

Rafael Carlos Vicent Hernandez “RCVicent” nació el 8 de Diciembre de 1984 en Amodóvar del Río, Córdoba, Andalucia, donde crece entre callejuelas angostas y plazas de juego.Activismo Socio-CulturalComienza su andaduras socioculturales en el Ateneo Popular de su pueblo natal como directivo (desde 2005 a 2009) co-organizando centenares de actividades como Andalucía de Libro, Jornada de la Memoria histórica, Premios Atenea, Club de lectura, Declaración de apoyo para la declaración por la UNESCO del Flamenco y la música Andalusí como patrimonio intangible de la humanidad con la participación de Vicente Amigo… entre las diversas actividades realizadas en este periodo asistieron personalidades como Jesus Quintero, Jesus Vigorra, La Mari de Chambao, Emilio Calatayud, componentes del grupo mítico Jarcha...Funda junto a unos amigos la primera sección juvenil del propio Ateneo “Ateneo Joven”.Asistió activamente al “Taller de Ciudadanía”, proyecto pionero de democracia participativa y horizontal, que consiguió vertebrar a la ciudadanía de Almodovar del Río consiguiendo en su máximo esplendor paralizar el proyecto de modificación del PGOU que había inicado el Ayuntamiento para especular con el suelo urbanístico desmenbrando la identidad del pueblo.Facilitó el reestreno de la obra perdida de Manuel Alba Blanes “Entre dos Fuegos” siendo actor en la obra. Integrante de la Peña Cultural “Amigos del Carnaval” participa en la chirigotas “Volvemos de Gordo” y la ilegal “Señoritos”. 2008 y 2009 respectivamente.En 2009 se desplaza a vivir a la Alpujarra donde edita, maqueta y distribuye el periódico “Eco de la Alpujarra” como herramienta de divulgación y rescate de la sabiduría popular alpujarreña.En 2010 cambia de residencia nuevamente a Écija donde retoma junto a varias ecijanas el Centro Social “La Casita de Papel” llenando de contenidos y actividades su sede.Como blogero administra: www.laalacena.tk web donde difunde la labor de la Asociación de Acción y Cultura “La Alacena” que creó junto a su compañera Belén Calderón en 2009. www.parajeerturillote.tk, zona virtual para visualizar el proyecto de vida del Espacio PermaCultural y de Sanación Holística “Paraje er Turillote” que están realizando. www.brotesrevistadigital.tk, punto de acceso para descarga libre y gratuita de la revista que diseña y edita personalmente. www.principiospermaculturales.com, web para difundir los principios de la permacultura como patrones mentales activadores del cambio personal y social. www.universidadpopulardepermacultura.com, plataforma didáctica online para integrar la PermaCultura como modus vivendi de manera pausada y a bajo coste.RCVicent es tambien autor de reflexiones poemadas, cuentos infantiles y varias obras teatrales que usa para actuar en formato de Teatro del Oprimido, todas sus creaciones son registradas siempre bajo licencias copyleft para que se puedan difundir libre y gratuitamente.PermacultorDesde pequeño conoce y aprende el manejo tradicional de la huerta y la gestión de los animales a través de su familia, ante todo por su padre (vaquero de profesión) que le enseña desde muy pequeño a montar a caballo para trabajar con el ganado bovino, como diversas tareas en relación al manejo de cabras, pavos, gallinas, cerdos... y demas animales habituales. Pero rondando la mayoria de edad esta inmerso en una busqueda de gestión de la vida mas autosuficiente y coherente que le lleva a conocer los principios de PermaCultura.Co-Funda el colectivo “Grupo de Permacultura”, junto a Krist, iniciando una labor de divulgación de estos principios por su pueblo natal y comarca llegando a establecerse encuentros en espacios diversos donde se realizaban talleres y labores de apoyo que necesitara el espacio de acogida.Radiestesista, localiza zonas geopatógenas, acuiferos, lineas Hartman y Curry... tan importantes para la buena planificación de los sectores y zonas a concretar bajo los principios básicos de PermaCultura, así como también sondea el estado de los Chakras de nuestro cuerpo...En 2011 idea, diseña y edita la revista digital “Brotes” que continua editando y maquetando en la actualidad... Las bases en las que se sustenta esta revista permacultural que defiende la cultura libre y el pensamiento propuestario son:1. Abrir un mecanismo de comunicación y difusión abierta plenamente a la participación activa.mujer en la construcción de la actual sociedad.4. Seremos personas autónomas, libre-pensadoras, sin empresas y/o instituciones que coarten la edición de la revista.La revista está bajo licencia creative commons 3.0 distribuyendose libre y gratuitamente a cerca de 12000 e-mails. + info: brotesrevistadigital.tkDesde 2011 hasta la actualidad también participa junto a su compañera en la creación de un espacio comunitario “Paraje er Turillote” para facilitar nuevas formas de vida comunitarias en armonía con la naturaleza. +info: parajeerturillote.tk Espacio que a su vez está integrado en la RAMinga (Red de Apoyo Mutuo) creada en Córdoba capital y alrededores.RCVicent realiza manuales que expone en talleres y charlas sobre bioconstruccion, rodar con aceite vegetal, elaboración de queso artesanal, sistema de energia libre HHO... entre otros de manera gratuita por convicción de difundir cultura a la sociedad y colaborar en la evolución social.

el-paradigma-del-sistema-educativo
Quizás se pueda decir mas alto, quizás, pero seguro que no mas claro... en poco mas de diez minutos este video nos explica el cómo surgió y porqué el actual sistema educativo y de su poca vigencia en nuestros días... debemos ir practicando pedagogías liberadoras, muchos proyectos alterNativos comienzan a crecer para aportar otras metodologías de formación.

El paradigma del sistema educativo y las inteligencias multiples


revista-permacultura-brotes-digital
Llegaron los dias de octubre para recordarnos que estamos entrando en ambiente otoñal, pronto veremos las caidas de las hojas y una amplia gama de coloridos en la vegetación, esperamos que junto a ello podáis disfrutad de la lectura de la revista Brotes y recordad que es ¡gratuita!!! quien quiera […]

Revista Brotes Nº8 (Octubre 2011)


revista-permacultura-brotes-digital
Buenas Permacultores, Llegó el mes de Septiembre, y con él la nueva tirada de la revista digital Brotes, diversificando el contenido, con nuevas colaboradoras y con muchas ganas de que la disfrutéis!!! Un abrazo y besos de colores! Para descargarla: Pincha Aqui

Revista Brotes Nº7 (Septiembre 2011)



albert-casals
“El miedo es lo contrario de la felicidad”. Esta frase resume la historia de Albert Casals, que lleva viajando sin dinero y en silla de ruedas por todo el mundo desde los 15 años. ¿Donde están los limites? gracias a Albert, ahora tenemos más claro que nos los ponemos nosotros. […]

Albert Casals, Sin Límites, Sin Fronteras.


fin-especismo-veganismo
Desde que con 14 años aproximados sentí el dolor innecesario de un animal cuando mataban a un toro que nos dedicaron en la plaza de La Carlota (Córdoba), un punto de inflexión comenzó en mi vida. Acostumbrado a convivir con la muerte al sacrificar los animales con los que nos […]

Veganismo y fin del Especismo


Salga a un sitio de juegos, visite una escuela o aparézcase en la fiesta de cumpleaños de un niño, y hay una frase que de seguro va a escuchar: “¡Muy bien!”. Incluso los bebés pequeños son elogiados por juntar sus manos (“Bonito aplauso!).  A algunos de nosotros se nos escapan […]

Cinco Razones para Dejar de Decir “¡Muy Bien!”



mentiras-vacunas-no vacunacion 1
¡¡¡Las vacunas, defensas o destrucción de la salud!!! Os dejo un vídeo muy interesante sobre las vacunas que hay que ponerles a nuestros bebé, incluso desde el momento en el que nacen (nada más nacer le colocan la de la Hepatitis B), en este vídeo dan datos de epidemiología, y […]

Vacunas, la verdad oculta


lilith
Con apenas tres meses de vida Lilith nos va mostrando sus primeras enseñanzas sin necesidad de palabras, mucho menos de grandilocuentes charlas ni que decir de debates filosóficos… pues en sus principios retumban tanta verdad como los siete principios herméticos del gran Hermes Trismegisto, pero con una gran diferencia, son […]

Las enseñanzas de Lilith


“La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida ay ay ay…”, reza una canción, a mí me acaba de dar una para enseñarme que no iba por buen camino o al menos, por el sendero mas adecuado. Muchas veces hablo de tomar el camino del corazón pero a […]

Sorpresas de la Vida…



como-construir-casa-paja 7
Nuestro hogar en fase muro de relleno con alpacas La paja es uno de los materiales de construcción más antiguos conocidos. Combinado con el barro se ha utilizado durante miles de años. En Alemania hay muchas casas de barro con paja de más de 500 años de antigüedad que aun […]

Como hacer una Construcción con Balas-Alpacas de Paja


aceite-reciclar-combustion
Es una paradoja que los depósitos fósiles del carbono que se formaron en el subsuelo durante millones de años, los hallamos agotado en apenas un siglo como combustible para nuestros vehículos. En este siglo, se acabarán nuestros recursos energéticos fósiles, con el ritmo anual de consumo nos quedan 41 años […]

Como Reutilizar aceite vegetal para combustible


cal-argamasa-bioconstruccion 2
Construcción con Cal como argamasa Hasta la revolución industrial y el descubrimiento del cemento en 1824 en Pórtland, Inglaterra, la cal ha sido el principal ligante de la construcción en morteros, revestimientos y pinturas. Es responsable de la solidez de los edificios antiguos y medievales y ha participado en obras […]

Como construir con Cal como argamasa