RCVicent


Acerca de RCVicent

Rafael Carlos Vicent Hernandez “RCVicent” nació el 8 de Diciembre de 1984 en Amodóvar del Río, Córdoba, Andalucia, donde crece entre callejuelas angostas y plazas de juego.Activismo Socio-CulturalComienza su andaduras socioculturales en el Ateneo Popular de su pueblo natal como directivo (desde 2005 a 2009) co-organizando centenares de actividades como Andalucía de Libro, Jornada de la Memoria histórica, Premios Atenea, Club de lectura, Declaración de apoyo para la declaración por la UNESCO del Flamenco y la música Andalusí como patrimonio intangible de la humanidad con la participación de Vicente Amigo… entre las diversas actividades realizadas en este periodo asistieron personalidades como Jesus Quintero, Jesus Vigorra, La Mari de Chambao, Emilio Calatayud, componentes del grupo mítico Jarcha...Funda junto a unos amigos la primera sección juvenil del propio Ateneo “Ateneo Joven”.Asistió activamente al “Taller de Ciudadanía”, proyecto pionero de democracia participativa y horizontal, que consiguió vertebrar a la ciudadanía de Almodovar del Río consiguiendo en su máximo esplendor paralizar el proyecto de modificación del PGOU que había inicado el Ayuntamiento para especular con el suelo urbanístico desmenbrando la identidad del pueblo.Facilitó el reestreno de la obra perdida de Manuel Alba Blanes “Entre dos Fuegos” siendo actor en la obra. Integrante de la Peña Cultural “Amigos del Carnaval” participa en la chirigotas “Volvemos de Gordo” y la ilegal “Señoritos”. 2008 y 2009 respectivamente.En 2009 se desplaza a vivir a la Alpujarra donde edita, maqueta y distribuye el periódico “Eco de la Alpujarra” como herramienta de divulgación y rescate de la sabiduría popular alpujarreña.En 2010 cambia de residencia nuevamente a Écija donde retoma junto a varias ecijanas el Centro Social “La Casita de Papel” llenando de contenidos y actividades su sede.Como blogero administra: www.laalacena.tk web donde difunde la labor de la Asociación de Acción y Cultura “La Alacena” que creó junto a su compañera Belén Calderón en 2009. www.parajeerturillote.tk, zona virtual para visualizar el proyecto de vida del Espacio PermaCultural y de Sanación Holística “Paraje er Turillote” que están realizando. www.brotesrevistadigital.tk, punto de acceso para descarga libre y gratuita de la revista que diseña y edita personalmente. www.principiospermaculturales.com, web para difundir los principios de la permacultura como patrones mentales activadores del cambio personal y social. www.universidadpopulardepermacultura.com, plataforma didáctica online para integrar la PermaCultura como modus vivendi de manera pausada y a bajo coste.RCVicent es tambien autor de reflexiones poemadas, cuentos infantiles y varias obras teatrales que usa para actuar en formato de Teatro del Oprimido, todas sus creaciones son registradas siempre bajo licencias copyleft para que se puedan difundir libre y gratuitamente.PermacultorDesde pequeño conoce y aprende el manejo tradicional de la huerta y la gestión de los animales a través de su familia, ante todo por su padre (vaquero de profesión) que le enseña desde muy pequeño a montar a caballo para trabajar con el ganado bovino, como diversas tareas en relación al manejo de cabras, pavos, gallinas, cerdos... y demas animales habituales. Pero rondando la mayoria de edad esta inmerso en una busqueda de gestión de la vida mas autosuficiente y coherente que le lleva a conocer los principios de PermaCultura.Co-Funda el colectivo “Grupo de Permacultura”, junto a Krist, iniciando una labor de divulgación de estos principios por su pueblo natal y comarca llegando a establecerse encuentros en espacios diversos donde se realizaban talleres y labores de apoyo que necesitara el espacio de acogida.Radiestesista, localiza zonas geopatógenas, acuiferos, lineas Hartman y Curry... tan importantes para la buena planificación de los sectores y zonas a concretar bajo los principios básicos de PermaCultura, así como también sondea el estado de los Chakras de nuestro cuerpo...En 2011 idea, diseña y edita la revista digital “Brotes” que continua editando y maquetando en la actualidad... Las bases en las que se sustenta esta revista permacultural que defiende la cultura libre y el pensamiento propuestario son:1. Abrir un mecanismo de comunicación y difusión abierta plenamente a la participación activa.mujer en la construcción de la actual sociedad.4. Seremos personas autónomas, libre-pensadoras, sin empresas y/o instituciones que coarten la edición de la revista.La revista está bajo licencia creative commons 3.0 distribuyendose libre y gratuitamente a cerca de 12000 e-mails. + info: brotesrevistadigital.tkDesde 2011 hasta la actualidad también participa junto a su compañera en la creación de un espacio comunitario “Paraje er Turillote” para facilitar nuevas formas de vida comunitarias en armonía con la naturaleza. +info: parajeerturillote.tk Espacio que a su vez está integrado en la RAMinga (Red de Apoyo Mutuo) creada en Córdoba capital y alrededores.RCVicent realiza manuales que expone en talleres y charlas sobre bioconstruccion, rodar con aceite vegetal, elaboración de queso artesanal, sistema de energia libre HHO... entre otros de manera gratuita por convicción de difundir cultura a la sociedad y colaborar en la evolución social.

VinculaDos es un proyecto de cocreación artística-creativa de Arminda Abdola Hernández y Rafael Carlos Vicent Hernández "RCVicent", para la organización de eventos y actividades pedagógicas.

VinculaDos


Esta antigua senda de peregrinación nos conduce desde la oscuridad a la luz, del sueño a la vigilia, en un tránsito donde existe un abandono consciente del "viejo hombre" (palaios anthropos) para que, de sus cenizas, nazca un hombre nuevo y mejor (neos anthropos). Morir y renacer.Es un viaje hacia lo desconocido, hacia lo misterioso y lo sagrado.

Del Buenviví a Finisterre


La inmensidad de este océano es comprender que los significados de los sinogramas y por ende de la forma de expresar mediante el nombre de las cosas en la cultura china es de forma muy abstracta. Una palabra (sinograma) puede contener varios significados y para un significado se puede hallar varios sinogramas. Pero no es fruto de un lenguaje diverso y amplio como lo es el castellano-andalú sino que este hecho procede del pensamiento abstracto oriental, donde todo está conectado con el Todo.Realizar este cuaderno de dibujo me ha servido para profundizar en la filosofía taoísta y en la cosmovisión y cultura oriental… Así que seguro, ¡Llegarán más volúmenes!.

Tao Qi



Libro de ilustraciones a modo de ejercicio diario para dar gratitud a la vida. Primer libro del autor en base a ilustraciones.

Gratitud infinita


Navegar en el poemario de Rafael Carlos Vicent es como escuchar la voz del funambulista que oscila entre la quietud el Ser y la implacable dinámica de los fenómenos, de las emociones, imágenes y visiones que no deja de mostrarnos la Creación.

PulsaSiones


Autor: RCVicent Número de Páginas: 52 Formato: Tapa blanda, 14’8x21cm Descripción Memorias de un enamoramiento en el tiempo de las cerezas… nuevo recorrido biográfico al ritmo del canto a la vida que hace palpitar al corazón.

El tiempo de las cerezas



Comenzaremos descubriendo cómo surge el nacimiento de un pueblo con cultura propia, con sus señas de identidad y con las huellas que estas dejan en el espacio y el tiempo, base fundamental para poder legitimar el derecho de autarquía que todo pueblo debe tener para que sus paisanas puedan sentirse plenas al vivir sin coacciones alguna, ejerciendo su plena libertad individual, poder vivir en comunidad conforme a sus esquemas de valores y tener capacidad para desarrollar las estructuras socio-políticas que estimen oportunas.

Breviario Saharaui



Este libro posee momentos especiales que te pueden hacer pasar de la lágrima a la sonrisa, pero lo que siempre podrá observar el lector es una constante lucha del autor en su vida, tanto sentimental, buscando la carencia de sus seres más queridos, como social, buscando su lugar en el pueblo, en la sociedad que le ha sido determinada, y sobre todo, en una lucha política y sindical con ánimo de cambiar las injusticias y la sinrazón del sistema en el que vivimos inmersos, apostando siempre por los más desfavorecidos: los trabajadores, los parias.

Mis resurrecciones



Confidencialidad. Respeto a lo tratado y expuesto en círculo, no compartimos con el exterior. No es terapia. Es una acompañamiento, si nos sostenemos por el propio círculo de hombres. No juicio. No valoramos al compañero, si escuchamos activamente. No consejos. Nos relacionamos desde la horizontalidad, si compartimos experiencias similares. Sí al circulo. Nos abrimos al encuentro con el otro, a sostenernos y apoyarnos para crecer personalmente gracias al colectivo.

Hombre Sendero


1
En el Temazcal, con la energía de todos creamos un círculo de purificación y apoyo mutuo. La relación consciente con los elementos nos facilita entrar en nuestro espacio sagrado del corazón. En este viaje, el destino es nuestro interior: abrimos ventanas para poder ver nuestros paisajes, los que nos gustan de nosotros y, también, los que nos impiden ver las flores al borde del camino.Un día entero para alimentar el fuego y darle Calor y Luz a todas nuestras relaciones, las personales, con los elementos, con animales y plantas y, sobre todo, la relación con nosotros mismos.Tendremos cantos nativos, tabaco sagrado, geometría y muchos abrazos.

Temazcal: Por todas las relaciones


¡A jugar!El próximo sábado 2 les invitamos a compartir alimentos a partir de las 13h y a disfrutar de una tarde de juegos.Los pueblos originarios de nuestro continente festejaban durante largos días el punto medio entre el equinoccio de septiembre y el solsticio de diciembre (Samhain).¿El motivo?Honrar a quienes marcharon y celebrar el legado, la fuerza de vida y la memoria que continúa corriendo por nuestra sangre.

Juegos Ancestrales