Como hacer horno de barro y leña


Recuperar las practicas y sabidurías ancestrales es uno de mis mayores esfuerzos, en ocasiones he podido contar con personas que me han mostrado el camino de aprendizaje (o parte de el) como a la hora de hacer quesos que conté con mi abuela Pepa y del que realice un breve manual:

Manual queso artesanal de cabra

O con el abuelo José Manuel del que aprendí la construcción de temascales y domos con técnicas minimalistas pero que se llega a una geometría perfecta o como crear puertas con ingeniería básica pero altamente efectiva que desarrolle para:

Cómo hacer una chimenea, cocina y colector de leña

Ahora vamos a descubrir sin tener en quien apoyarme para el proceso con el que desarrolle tres hornos de barro para hornear el pan, las bases de pizzas, galletas, picos…

Dos de los hornos los construí en Al Tarayat y el tercero en el Buenvivi, no tome fotografías del proceso completo en ninguna de las dos ocasiones por lo que voy a ir intercalando de ambos espacios.

Amasando barro, paja y tosca de cal, todo el material del espacio

Base para iniciar la bóveda

Vidrio, sal y arena para mejorar la eficiencia térmica y humedad relativa del suelo del horno

Comienzo de la bóveda

Levantando pared aun sin abovedar incrustando puertas

Terminación de abovedados con arena en el interior a retirar tras el secado

Terminando abovedado horno del Buenvivi

primer encendido (suave

primer encendido

Horno casi concluido

Horneada de panes bio y de múltiples variedades en Al Tarayat

Y continuamos investigando, justo ahora nos encontramos realizando un horno solar con un deshidratador integrado.

Como bien sabéis, en UPP tenemos material pedagógico para profundizar en la practica permacultural en: Formaciones.

Como siempre digo: La información aporta conocimientos, la práctica: Sabiduría.

Puedes ver mas imágenes de este artículo u otros relacionados en nuestro Pinterest:

https://www.pinterest.es/PermaculturaUniversidadPopular/ecoasentamiento-buenviví/

Mantente informad@ de todas las novedades del Ecoasentamiento Buenvivi y la Universidad Popular de Permacultura en el canal:

https://t.me/PermaculturaUniversidadPopular

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *