Cómo hacer pintura de arcilla con engrudo de harina 3


La arcilla es un material muy accesible en cualquier entorno, todo depende de saber localizar las zonas mas arcillosas de nuestro espacio, en el que gestionamos desde UPP: “Buenvivi”, tenemos la gran satisfacción de poseer una tierra arcillosa con una proporción idónea para bioconstruir (pronto realizaré un artículo sobre cómo realizar la argamasa), ahora voy a explicar cómo se realiza una mezcla de esta tierra con harina para realizar los acabados de nuestras enfoscados.

 

Los ingredientes básicos para nuestra receta son:

  • Arcilla: la forma más popular de conocer la proporción de arcilla de un suelo es tomar un puñado de tierra, mojarla bien y realizar una bola. La dejamos caer al suelo si al impacto se rompe (cuartea) tiene poca arcilla, si queda intacta quizás tenga demasiada y hubiera que añadir un poco de arena. Lo ideal es que al impactar se abombe suavemente la zona del impacto.

Mucha arcilla>>> poca flexibilidad y mucha capacidad de adherencia.

Poca arcilla>>> mucha flexibilidad y poca adherencia.

Con arena buscamos el equilibrio…

 

  • Harina: Sin determinar, lo importante es que posea almidón, al ser un ingrediente accesible podemos aportar la cantidad deseada. Su utilidad es la de facilitar la adherencia al soporte donde vamos a imprimir la pintura de arcilla.
  • Agua: Sin determinar, cualquiera es válida…
  • Sulfato de cobre o similar: este ingrediente es opcional, según donde se aplique la pintura cobrará más importancia o no, se utiliza como preservante y repelente de insectos, así que en exterior y sobre un enfoscada de alpacas de paja toma relevancia y en interior sobre otro tipos de materiales que no sean deseosos para alojamiento de insectos no lo toma tanto.

 

Ahora vamos a ir viendo la receta bioconstructiva por imágenes:

Ponemos el agua a calentar, una vez bulla reducimos gas o fuente de calor y comenzamos a añadir harina hasta que tengamos una pasta homogénea y suficientemente líquida para poder verter.

 

Tamizando la arcilla del espacio para eliminar pequeñas piedras de la tierra.

 

Añadimos en una cubeta agua, arcilla y el engrudo de harina para su mezcla.

 

Realizamos la mezcla con el palaustre o con maquinaria según el gusto. Observad los ribetes blanquecinos del almidón (engrudo de harina) en la masa…

 

Sofás de argamasa de arcilla recién pintados con esta técnica.

 

Tramo de pared-suelo pintada con la misma pintura pero con un aporte mayor de agua…

 

El modo de aplicación habitual es a brocha como una pintura de la “convencional” pero si queremos gozar siempre estarán las manos dispuestas a embarrar el ambiente…

 

Pues espero que disfrutéis de futuras manos manchadas de pinturas sanas, económicas y gozosas para vuestros ambientes… ¡Salud!

Summary
Cómo hacer pintura de arcilla con engrudo de harina
Article Name
Cómo hacer pintura de arcilla con engrudo de harina
Description
La arcilla es un material muy accesible en cualquier entorno, todo depende de saber localizar las zonas mas arcillosas de nuestro espacio, en el que gestionamos desde UPP: "Buenvivi", tenemos la gran satisfacción de poseer una tierra arcillosa con una proporción idónea para bioconstruir (pronto realizaré un artículo sobre cómo realizar la argamasa), ahora voy a explicar cómo se realiza una mezcla de esta tierra con harina para realizar los acabados de nuestras enfoscados.
Author
Publisher Name
Universidad Popular de Permacultura
Publisher Logo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 ideas sobre “Cómo hacer pintura de arcilla con engrudo de harina