Cuaderno de estudio

En esta sección encontrarás los libros que he desarrollado para la formación de Nativa y Ancestral, existe dos posibilidades de estudio:
1.- Autodidacta: Adquirir el libro en papel o ebook.
2.- Programa de formación: Adquirir también mi servicio de acompañamiento.

En el servicio de acompañamiento va incluido:

  • Bitácora de estudio.
  • Programa formativo.
  • Material y bibliografía complementaria.

Si deseas más información sobre la metodología aplicada, duración o acompañamiento, puedes solicitarme el envío del FAQ (Preguntas frecuentes).

Escríbeme a: rcvicent@nativayancestral.es
O por whatsapp o Telegram al +34 717711224 (tienes un botón en la esquina inferior derecha)


El pan es mucho más que un alimento básico. Es historia, cultura y tradición. Desde tiempos inmemoriales, ha acompañado a la humanidad como símbolo de sustento y vida.Pero en la actualidad, el pan que encontramos en nuestro entorno más inmediato dista mucho de aquel que nuestros ancestros horneaban con esmero y cariño.

Elaboración del pan biológico


Cuando comenzamos a gestionar un espacio después de mucho tiempo con ganas e ilusión por conseguir comenzar a diseñar puede ser que la primera pregunta que nos hagamos es ¿Y ahora qué? Desde la cosmovisión permacultural promovemos el diseño de bosques comestibles como método de base nutricional al mismo tiempo que estamos creando y poniendo en valor la biodiversidad del ecosistema gestionado.

El bosque comestible


Aquí he realizado un esbozo de mis experiencia en radiestesia muy enfocado a la ubicación relativa de ciertos elementos, algo muy necesario para los diseños de espacios desde una cosmovisión permacultural, pero también uso esta fuente de conocimiento para examinar el estado de los chakras, saber si un alimento me sienta bien, conocer la raíz/causa de los síntomas que se atisban por una enfermedad… Los usos en la vida cotidiana de la radiestesia no tiene límites, solo tu creatividad, ábrela, expándete y ¡Experimenta!

Radiestesia



Este software además de tener el concepto social de compartir el conocimiento, al no tener un interés comercial, son programas, sistemas operativos o app’s, con mayor estabilidad y fiabilidad, todas las plataformas contienen su comunidad de personas que a través de foros enseñan las novedades o cómo usar el programa. Ubuntu significa “Yo soy, porque nosotros somos”. Así sea

Software libre y Ubuntu


Es una paradoja que los depósitos fósiles del carbono producidos por la descomposición de materia orgánica (como la de grandes saurios del jurásico) que se formaron en el subsuelo durante millones de años, los hallamos agotado en apenas un siglo como combustible para nuestros vehículos. En este siglo recién estrenado se acabarán nuestros recursos energéticos fósiles, por ello experimenté dos sistemas de combustión sostenible: el generador de hidrógeno HHO y el reciclaje de aceite vegetal para combustionar.

Combustiones sostenibles


Al plantar una semilla nos inclinamos hacia la Tierra, la observamos, la escuchamos y la cuidamos. Posteriormente, alzamos la mirada para buscar las nubes que bendigan el suelo con la abundancia del agua, pero ¿Y si fijamos la mirada aún más alto?Nuestros ancestros solían tener en consideración las fases lunares para la siembra de hortícolas, legando su conocimiento en frases populares como: “Cuando mengua la luna, no siembres cosa alguna”

Confluir con el Cielo



Cuando comencé a cuidar de espacios arbóreos, allá por mi veintena de años, no quería realizar poda alguna en los árboles, desde una visión más ideológica y quizás algo sensitiva, no me sentía con el derecho a modificar o mutilar a las especies vegetales.

Poda suave y respetuosa


En "Senda permacultural: recorridos infográficos en la espiral ascendente  de pasos" he conceptualizado el paradigma permacultural en base a un aprendizaje visual con breves textos reflexivos, ideal para los que comienzan a indagar en el paradigma de la cultura de permanencia.

Senda permacultural


9
Curso Bloques temáticos:Historia y Principios de la Permacultura. Propósito de Vida. Proyecto de Vida. Anclando el diseño. Disfrutando mi propósito.Objetivos:Afianzar el paradigma permacultural como cosmovisión personal. Encontrar tu propósito en la vida: ¿Haciendo qué, te sentirías pleno? Soñar, planificar y ejecutar un diseño de vida integral en base a los principios permaculturales. Disfrutar del comienzo de vida permacultural, desde el acompañamiento y tutoraje de la Universidad Popular de Permacultura.

Propósito y Proyecto



13
En los años de experimentacion vivencial de la permacultura en Al Tarayat una de nuestras apuestas mas determinantes fue demostrar que el principio de usar&valorar los recursos&energías renovables conceptualizado por David Holmgren debe pulirse. Volver a la tracción animal para sustituir la dependencia energética del petróleo que consume un tractor está muy bien, pero volver a la gestión del uso de los animales como meras especies a explotar para nuestro intereses agrícolas no creo que deba ir en línea con los principios éticos de la PermaCultura. En este caso voy a exponer mi experiencia con el manejo de gallinas, patos y ocas que llevo realizando desde hace un par de años y del que nos sentimos muy satisfechos. Principios fundamentales a los que nos atenemos: Cualquier especie merece el mismo respeto, libertad y dignidad que las personas. Por lo tanto el Apoyo Mutuo Animal lo fundamentamos en:No sentir derecho de propiedad sobre ellos. No limitar sus movimientos. No someterlos a cargas de trabajo que no realizarían por sí mismos. No controlar la población como norma.

Apoyo mutuo animal


2
Este libro es una invitación a descubrir el mundo del queso artesanal, una práctica ancestral que ha resurgido en los últimos años como respuesta a la creciente necesidad de productos más naturales, sostenibles y saludables. La leche de cabra, por sus propiedades, se ha convertido en una de las opciones más apreciadas para aquellas personas que buscan una alternativa más digestiva y nutritiva que otras leches, especialmente la altamente indigesta de vaca.

Elaboración de queso artesanal de cabra